Somos un espacio de investigación y acción feminista, conformado por mujeres provenientes de diferentes áreas de las Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud, Tecnología, Economía, Arte y activismos.

Blog

Último sobre nosotras |

[Descarga] Todos nuestros fanzines de Amaranta actualizados

Descarga aquí todas las mini revistas gratuitas de la ONG Amaranta. Feminismo, ciclismo, videojuegos, sororidad, ternura y desinformación son algunas de las temáticas.

FANZINE | La inteligencia artificial no es tan artificial ni tan inteligente

La inteligencia artificial, especialmente la de tipo generativa y los chatbots, han calado profundamente en nuestra vida cotidiana. Solo ChatGPT procesa más de 2.500 millones de peticiones diarias, según confirma la misma empresa OpenAI. La docencia, el trabajo diario...

COLUMNA: Si vivo en un país de «altos ingresos», ¿por qué sus fondos son de hambre?

Por Cecilia Ananías-Soto.Directora de Proyectos de ONG Amaranta Soy parte de ONG Amaranta: una organización de 11 mujeres que lucha contra la violencia de género desde la educación y la investigación. Y a pesar de que nuestras investigaciones han servido de base para...

Presentamos nuestros estudios sobre violencia vicaria digital y el caso WorldCoin en el Congreso de Derecho y Tecnología de Chile

En junio, participamos en el II Congreso de Derecho y Tecnología, el cual se llevó a cabo en la Universidad Andrés Bello sede Viña del Mar. En este espacio, ONG Amaranta estuvo presente con dos estudios y dos de sus investigadoras. En la primera jornada, Cecilia...

Estuvimos en la Comisión de Mujer del Senado incidiendo por una Ley de Violencia Digital para Chile

Este lunes 7 de julio, Karen Vergara, directora de Incidencia de ONG Amaranta, expuso en la Comisión de Mujer y Equidad de Género del Senado de Chile. En este espacio, se abordó el proyecto de ley que busca tipificar y sancionar la violencia digital (Boletín...

Proyecto Toma el Control

Proyecto ciberfeminista para hablar sobre alfabetización digital, desinformación, fake news y violencia en línea. En su primera etapa, se realizaron talleres prácticos en establecimientos educacionales de Concepción, Florida y Curanilahue, además de conversatorios y...

Proyecto Aurora

Aurora es un proyecto que busca formar en comunicación y ciudadanía digital a mujeres (cis y trans, además de personas no binaries), con una mirada feminista. Incluyó tres líneas de acción: investigación, talleres comunitarios y una campaña comunicacional. El proyecto...

Tramar y manchar: educación y juego

Proyecto que busca acercar tematicas sobre violencia de género digital, violencia de género, cargas desiguales en el hogar, entre otras instancias a juventudes y establecimientos educacionales.

Proyecto Fondo de Acción Urgente  Violencia digital hacia mujeres sordas

El año 2024 ONG Amaranta fue invitada a facilitar tres talleres sobre violencia digital en la escuela Jorge Otte. Durante los talleres se observó un alto uso de tecnologías y dispositivos digitales por parte de las y los adolescentes, quienes los utilizaban...

Violencia vicaria digital: ¿otra forma de violencia de género facilitada por tecnología?

En mayo de 2023, Chile implementó la Ley 21.484, conocida como “Ley Papito Corazón”, que aborda el no pago de pensiones alimenticias, una problemática histórica que afecta principalmente a madres e hijos. Esta ley establece medidas como la creación del Registro...

[Descarga] Fanzine Patagonia: Encuentro de Mujeres Defensoras por la Zona Centro Sur

Las mujeres ocupan un rol fundamental en la defensa del medio ambiente, a pesar de que este activismo les puede costar la vida: entre los años 2015 y 2019, fueron 1.323 las personas defensoras de los derechos humanos asesinadas por estar al frente de esta...

Otras entradas

[Descarga] Todos nuestros fanzines de Amaranta actualizados

Descarga aquí todas las mini revistas gratuitas de la ONG Amaranta. Feminismo, ciclismo, videojuegos, sororidad, ternura y desinformación son algunas de las...

A 45 días de protestas en Chile: La revolución también será feminista

Reporte de las periodistas de ONG Amaranta, Cecilia Ananías y Karen Vergara Chile ya acumula un mes y medio de manifestaciones sin mayores respuestas desde el Gobierno,...

«Hilo Rojo»: El documental que visibiliza cómo es vivir con VIH siendo indígena

Texto: Carla Olivares Cariaga Fotografías: Matías Soriano, dir. de Hilo Rojo El VIH llegó a Chile en la década del 90 y se instaló como una pandemia permanente hasta...

ONG Amaranta y Proyecto Aurora participan de proyecto de ley #NoMasViolenciaDigital

Las diputadas y diputados Maite Orsini (RD), Maya Fernández (PS), Gonzalo Fuenzalida (RN), Jorge Alessandri (UDI), Marcelo Díaz (Unir), Gael Yeomans (CS), Marisela...

Proyectos

Proyecto Toma el Control

Proyecto ciberfeminista para hablar sobre alfabetización digital, desinformación, fake news y violencia en línea. En su primera etapa, se realizaron talleres prácticos...

Proyecto Aurora

Aurora es un proyecto que busca formar en comunicación y ciudadanía digital a mujeres (cis y trans, además de personas no binaries), con una mirada feminista. Incluyó...

Tramar y manchar: educación y juego

Proyecto que busca acercar tematicas sobre violencia de género digital, violencia de género, cargas desiguales en el hogar, entre otras instancias a juventudes y...

Material
descargable

#aborto #fanzine
#feminismo
#violencia de género
Las Palabras que Aborté
Abortar es dejar atrás convenciones sociales, estereotipos, violencias e imposiciones de esta sociedad.
DESCARGAR
#feminismo #internet
Luces
Fue en el contexto de la Conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado de Chile que se lanzó el cuento libre “Luces” de Niñas Revoltosas.
DESCARGAR
#feminismo #internet
#libertad #fanzine
Toma el control de tu tecnología
¡Descarga nuestro libro e inicia la ruta!
DESCARGAR
#feminismo #internet
#libertad #fanzine
Todos nuestros fanzines
Todos estos materiales educativos e informativos son completamente gratis y hoy te los reunimos en un mismo post, para que te animes a leer, descargar, imprimir, fotocopiar y difundir. ¡Solo recuerda dar créditos a @AmarantaONG!
DESCARGAR