Somos un espacio de investigación y acción feminista, conformado por mujeres provenientes de diferentes áreas de las Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud, Tecnología, Economía, Arte y activismos.

Blog

[Descarga] Todos nuestros fanzines de Amaranta actualizados

Descarga aquí todas las mini revistas gratuitas de la ONG Amaranta. Feminismo, ciclismo, videojuegos, sororidad, ternura y desinformación son algunas de las temáticas.

Violencia vicaria digital: ¿otra forma de violencia de género facilitada por tecnología?

En mayo de 2023, Chile implementó la Ley 21.484, conocida como “Ley Papito Corazón”, que aborda el no pago de pensiones alimenticias, una problemática histórica que afecta principalmente a madres e hijos. Esta ley establece medidas como la creación del Registro...

[Descarga] Fanzine Patagonia: Encuentro de Mujeres Defensoras por la Zona Centro Sur

Las mujeres ocupan un rol fundamental en la defensa del medio ambiente, a pesar de que este activismo les puede costar la vida: entre los años 2015 y 2019, fueron 1.323 las personas defensoras de los derechos humanos asesinadas por estar al frente de esta...

[Descarga] Guía de metodologías participativas y su versión formato fanzine

Como equipo creemos en el poder de una educación transformadora y en la participación activa como una herramienta para el cambio social, desde y con las propias comunidades. Hoy ponemos a tu disposición esta “Guía para el Uso de Metodologías Participativas en el...

Venta de datos biométricos a WorldCoin en Chile: Vulnerabilidades en un país al debe con la protección de datos

A finales del 2023, la empresa Worldcoin irrumpió en el mercado y la opinión pública al instalar puntos de escaneo de iris -denominados orbs- en distintos lugares del mundo, facilitando la venta de este dato biométrico a cambio de criptomonedas. Durante el verano de...

ONG Amaranta atraviesa una crisis financiera

A pesar de múltiples esfuerzos postulando proyectos a los escasos fondos internacionales que apuntan a Chile, además de algunos fondos nacionales, no hemos logrado recaudar nada que apoye nuestro trabajo este 2025. Esto es complejo, dado que para llevar educación,...

Desafíos de la Educación Digital para Niños y Juventudes: la propuesta de talleres desde Amaranta

Durante octubre, Amaranta ONG organizó talleres de educación digital en el Liceo Charles de Gaulle de Concepción, enfocándose en seguridad digital, tecnología y autocuidado en internet. La educación digital se vuelve crucial con el aumento del uso de internet entre los jóvenes, abordando temas vitales y experiencias personales.

Violencia de género digital, un problema aún vigente: Conoce nuestra declaración ante Belém do Pará 2024

El pasado mes de junio, se llevó a cabo la IX Conferencia de Estados Parte de la Convención Belém do Pará, el histórico tratado interamericano que, desde su adopción hace 30 años, promovió el abordaje de la violencia contra las mujeres en el ámbito público y privado...

[Descarga] Guía para abordar la violencia digital en espacios educativos

Es difícil abordar la violencia digital en espacios educativos: requiere aprendizaje, tiempo y sobre todo empatía. Poder transformarnos en un primer espacio de escucha y contención es fundamental a la hora de orientar a las víctimas y evitar que se aislen de su...

Conoce nuestro informe alternativo ante la CEDAW: Educación sexual integral al debe en Chile

La CEDAW (sigla de "Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer") es un tratado internacional adoptado en 1979 en las Naciones Unidas. Este instrumento define lo que constituye discriminación contra las mujeres y establece un...

¿Por qué es peligroso que vendas los datos de tu iris a cambio de criptomonedas?

Ganar entre $20 mil y $80 mil pesos chilenos solo por acercarte a uno de los puntos donde escaneaban iris y entregar este dato biométrico. ¿Tentador, no?

Otras entradas

Hablar de VIH

Proyecto dedicado a informar, sensibilizar y recoger testimonios y resolver dudas en torno al VIH, principalmente entre jóvenes en la región del Biobío y a nivel...

Lilén accesible

Programa lilén: más de un año educando para prevenir la violencia de género en el biobío. primeros hallazgos.

Jornadas socioculturales en establecimientos educacionales

Financiado gracias a Fondo Alquimia  Ejecutado entre noviembre de 2023 y abril de 2024 Mediante la creación de murales artísticos como un eje de memoria, se busca...

Proyectos

#DigitalEsReal: Ley de Violencia Digital 

Financiado gracias a Fondo Indela
Ejecutado entre 2021 y 2023

Toma el control

¿Cómo comunicar el ciberactivismo? Este ha sido uno de los principales desafíos que buscaba enfrentar el proyecto “Toma el Control” de Amaranta ONG. Frente a esta...

Lilén

Financiado gracias al Gobierno Regional del Biobío Ejecutado entre julio de 2022 y la actualidad El Programa Lilén está enfocado en establecimientos de educación...

Material
descargable

#aborto #fanzine
#feminismo
#violencia de género
Las Palabras que Aborté
Abortar es dejar atrás convenciones sociales, estereotipos, violencias e imposiciones de esta sociedad.
DESCARGAR
#feminismo #internet
Luces
Fue en el contexto de la Conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado de Chile que se lanzó el cuento libre “Luces” de Niñas Revoltosas.
DESCARGAR
#feminismo #internet
#libertad #fanzine
Toma el control de tu tecnología
¡Descarga nuestro libro e inicia la ruta!
DESCARGAR
#feminismo #internet
#libertad #fanzine
Todos nuestros fanzines
Todos estos materiales educativos e informativos son completamente gratis y hoy te los reunimos en un mismo post, para que te animes a leer, descargar, imprimir, fotocopiar y difundir. ¡Solo recuerda dar créditos a @AmarantaONG!
DESCARGAR