¿Qué hacer en caso de sufrir violencia o abuso sexual? Pasos a seguir en Chile

Escrito por ananiascecilia@gmail.com

Ago 20, 2018

¿Qué hacer en caso de sufrir violencia o abuso sexual? Pasos a seguir en Chile

Blog, incidencia, Información, Violencia de género

¿Sabías que la cifra de violaciones no denunciadas alcanzaría el 91,3% en Chile? Como muchas víctimas entran en estado de shock y otras son intoxicadas antes de la agresión, posteriormente no logran recordar muy bien lo sucedido, se sienten confundidas, paralizadas e incapaces de reaccionar. Lamentablemente, la evidencia de una agresión se pierde rápidamente, por lo que esta debe ser denunciada y constatada dentro de 48 horas.

Por eso, si crees que sufriste una violación o abuso, el tiempo es vital. Confía en tu intuición y constata la agresión a través de los siguientes pasos:

  1. No te bañes ni te cambies la ropa. Guarda tu ropa interior en una bolsa y llévala contigo: servirá de evidencia.
  2. Interpone la denuncia de lo ocurrido en Carabineros, Fiscalía o PDI lo antes posible. En general, se recomienda la PDI, ya que tienen una brigada específica para los Delitos Sexuales. Para interponer la denuncia, solo necesitas tu carnet o pasaporte. Es importante que no te hagan sentir ni culpable ni cuestionada. No importa tu ropa, si bebiste o si saliste ni tu cercanía al agresor: nada justifica la violencia.
  3. Estas instituciones te llevarán al Servicio Médico Legal o centro médico más cercano para constatar lesiones y recoger la evidencia. Es importante que el examen médico se realice dentro de las primeras 48 horas desde ocurrida la agresión, para que las lesiones no desaparezcan.
  4. Ya en el SML o centro médico, se te hará un chequeo general y se llevará a cabo un tratamiento profiláctico -preventivo- de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). En caso de que la víctima sea mujer -alrededor del 84,4% de los casos- y no esté usando un método anticonceptivo hormonal, se administrará un Anticonceptivo de Emergencia, para prevenir el embarazo.

 

Violencia sexual poster

Otros datos

  • Si la víctima es niño, niña o adolescente, deberán concurrir acompañados por un adulto o adulta, quien deberá llevar su respectivo documento de identificación.
  • Tanto los centros de salud públicos como privados están facultados para periciar delitos sexuales. En caso de hacerlo en uno de estos, los antecedentes deben pasar sí o sí al SML.
  • ¿Ya pasaron las 48 horas? Te recomendamos ir igual a un centro de salud, para así recibir tratamiento preventivo de ITS y embarazo y constatar lo ocurrido en Carabineros, PDI o Fiscalía. En caso de embarazo, entrarías en una de las tres causales que permiten abortar en Chile (en caso de que eso desees).
  • Si necesitas de apoyo integral, existen Centros de Atención Reparatoria a Mujeres Víctimas de Agresiones Sexuales en tres ciudades: Santiago Centro, Valparaíso y Concepción. Estos cuentan con un equipo multidisciplinario preparado para contener, apoyar y ayudar a sanar a las sobrevivientes de violencia sexual.
  • ¿No vives en esas ciudades? Entonces, se recomienda pedir ayuda en el Centro de la Mujer más cercano o instituciones similares  -puedes contarnos en este post las que conozcas-.

¡Contamos contigo!

ONG Amaranta se encuentra en crisis financiera. Y aunque continuaremos nuestro trabajo y lucha contra la violencia de género y los derechos humanos, ahora solo podemos hacerlo de forma más restringida. A pesar de múltiples esfuerzos postulando proyectos a los escasos fondos internacionales que apuntan a Chile, además de algunos fondos nacionales, no hemos logrado recaudar nada que apoye nuestro trabajo este 2025. ¿Nos ayudas?

By ananiascecilia@gmail.com
Nov 03 2022
Blog

[Descarga] Todos nuestros fanzines de Amaranta actualizados

Descarga aquí todas las mini revistas gratuitas de la ONG Amaranta. Feminismo, ciclismo, videojuegos, sororidad, ternura y...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Blog, incidencia

Presentamos nuestros estudios sobre violencia vicaria digital y el caso WorldCoin en el Congreso de Derecho y Tecnología de Chile

En junio, participamos en el II Congreso de Derecho y Tecnología, el cual se llevó a cabo en la Universidad Andrés Bello sede...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Blog, incidencia

Estuvimos en la Comisión de Mujer del Senado incidiendo por una Ley de Violencia Digital para Chile

Este lunes 7 de julio, Karen Vergara, directora de Incidencia de ONG Amaranta, expuso en la Comisión de Mujer y Equidad de...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Proyectos

Proyecto Toma el Control

Proyecto ciberfeminista para hablar sobre alfabetización digital, desinformación, fake news y violencia en línea. En su primera...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Proyecto Aurora, Proyectos, Proyectos-ultimo

Proyecto Aurora

Aurora es un proyecto que busca formar en comunicación y ciudadanía digital a mujeres (cis y trans, además de personas no...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Proyectos, Proyectos-ultimo

Tramar y manchar: educación y juego

Proyecto que busca acercar tematicas sobre violencia de género digital, violencia de género, cargas desiguales en el hogar,...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Blog-principal, Proyectos, Proyectos-ultimo

Proyecto Fondo de Acción Urgente  Violencia digital hacia mujeres sordas

El año 2024 ONG Amaranta fue invitada a facilitar tres talleres sobre violencia digital en la escuela Jorge Otte. Durante los...
By karen.vergara.s@gmail.com
Mar 05 2025
Blog

Violencia vicaria digital: ¿otra forma de violencia de género facilitada por tecnología?

En mayo de 2023, Chile implementó la Ley 21.484, conocida como “Ley Papito Corazón”, que aborda el no pago de pensiones...
By viole.amarantas@gmail.com
Feb 03 2025
Actividades

[Descarga] Fanzine Patagonia: Encuentro de Mujeres Defensoras por la Zona Centro Sur

Las mujeres ocupan un rol fundamental en la defensa del medio ambiente, a pesar de que este activismo les puede costar la vida:...
By viole.amarantas@gmail.com
Feb 03 2025
Blog

[Descarga] Guía de metodologías participativas y su versión formato fanzine

Como equipo creemos en el poder de una educación transformadora y en la participación activa como una herramienta para el cambio...
By ananiascecilia@gmail.com
Ene 02 2025
Blog

Venta de datos biométricos a WorldCoin en Chile: Vulnerabilidades en un país al debe con la protección de datos

A finales del 2023, la empresa Worldcoin irrumpió en el mercado y la opinión pública al instalar puntos de escaneo de iris...