Educadora Mapuche es hostigada y amenazada por su defensa de la infancia y los DDHH

Escrito por karen.vergara.s@gmail.com

Jun 13, 2019

Educadora Mapuche es hostigada y amenazada por su defensa de la infancia y los DDHH

Blog, incidencia

Ella es Onesima Riquelme Lienqueo, una educadora Mapuche, activista por los DDHH y portavoz de la Red por la Infancia #Mapuche

Este 5 de junio de 2019, organizaciones por los Derechos Humanos del país presentaron un recurso de amparo para protegerla, debido al continuo hostigamiento policial que enfrenta.

Si bien, desde 2016 es objeto de esta violencia, últimamente se recrudeció debido a que realiza un acompañamiento a un menor de edad, quien es testigo clave en el juicio por el asesinato de Camilo Catrillanca a manos de efectivos de Carabineros.

El 28 de mayo de 2019, al regresar de una de las audiencias, la activista notó que las puertas de su casa estaban abiertas, sin embargo, no faltaba nada en el interior. Minutos más tarde, un móvil policial se detuvo frente a su casa y permaneció allí por varias horas. En otra ocasión, la madre de ella recibió amenazas telefónicas que le advirtieron que se callara y que dejara de denunciar las violaciones de derechos humanos contra los niños Mapuche.

Onesima participó recientemente junto a nosotras en el Encuentro de Internet Transfeminista 💜 y queremos brindarle todo nuestro apoyo y instar a otras organizaciones por la defensa de los pueblos, los territorios y los derechos humanos que se sumen al llamado de alerta sobre su situación.

No queremos más defensores de los derechos muertos «en extrañas circunstancias» en Chile. Comparte y visibiliza este caso. Puedes encontrar más información en el sitio de Front Line Defenders (@frontlinedefenders) ingresando a: 

https://www.frontlinedefenders.org/es/case/threats-and-police-harassment-against-onesima-riquelme-lienqueo

¡Contamos contigo!

ONG Amaranta se encuentra en crisis financiera. Y aunque continuaremos nuestro trabajo y lucha contra la violencia de género y los derechos humanos, ahora solo podemos hacerlo de forma más restringida. A pesar de múltiples esfuerzos postulando proyectos a los escasos fondos internacionales que apuntan a Chile, además de algunos fondos nacionales, no hemos logrado recaudar nada que apoye nuestro trabajo este 2025. ¿Nos ayudas?

By ananiascecilia@gmail.com
Nov 03 2022
Blog

[Descarga] Todos nuestros fanzines de Amaranta actualizados

Descarga aquí todas las mini revistas gratuitas de la ONG Amaranta. Feminismo, ciclismo, videojuegos, sororidad, ternura y...
By ananiascecilia@gmail.com
Ago 05 2025
Blog, Blog-principal, Blog-secundaria, Descargable, Material descargable

FANZINE | La inteligencia artificial no es tan artificial ni tan inteligente

La inteligencia artificial, especialmente la de tipo generativa y los chatbots, han calado profundamente en nuestra vida...
By ananiascecilia@gmail.com
Ago 05 2025
Blog, Blog-principal, Blog-secundaria

COLUMNA: Si vivo en un país de «altos ingresos», ¿por qué sus fondos son de hambre?

Por Cecilia Ananías-Soto.Directora de Proyectos de ONG Amaranta Soy parte de ONG Amaranta: una organización de 11 mujeres que...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Blog, incidencia

Presentamos nuestros estudios sobre violencia vicaria digital y el caso WorldCoin en el Congreso de Derecho y Tecnología de Chile

En junio, participamos en el II Congreso de Derecho y Tecnología, el cual se llevó a cabo en la Universidad Andrés Bello sede...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Blog, incidencia

Estuvimos en la Comisión de Mujer del Senado incidiendo por una Ley de Violencia Digital para Chile

Este lunes 7 de julio, Karen Vergara, directora de Incidencia de ONG Amaranta, expuso en la Comisión de Mujer y Equidad de...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Proyectos

Proyecto Toma el Control

Proyecto ciberfeminista para hablar sobre alfabetización digital, desinformación, fake news y violencia en línea. En su primera...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Proyecto Aurora, Proyectos, Proyectos-ultimo

Proyecto Aurora

Aurora es un proyecto que busca formar en comunicación y ciudadanía digital a mujeres (cis y trans, además de personas no...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Proyectos, Proyectos-ultimo

Tramar y manchar: educación y juego

Proyecto que busca acercar tematicas sobre violencia de género digital, violencia de género, cargas desiguales en el hogar,...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Blog-principal, Proyectos, Proyectos-ultimo

Proyecto Fondo de Acción Urgente  Violencia digital hacia mujeres sordas

El año 2024 ONG Amaranta fue invitada a facilitar tres talleres sobre violencia digital en la escuela Jorge Otte. Durante los...
By karen.vergara.s@gmail.com
Mar 05 2025
Blog

Violencia vicaria digital: ¿otra forma de violencia de género facilitada por tecnología?

En mayo de 2023, Chile implementó la Ley 21.484, conocida como “Ley Papito Corazón”, que aborda el no pago de pensiones...
By viole.amarantas@gmail.com
Feb 03 2025
Actividades

[Descarga] Fanzine Patagonia: Encuentro de Mujeres Defensoras por la Zona Centro Sur

Las mujeres ocupan un rol fundamental en la defensa del medio ambiente, a pesar de que este activismo les puede costar la vida:...