Según datos entregados por ONUSIDA, en un reporte del 2019, 71 mil personas viven con VIH en Chile, de las cuales, 61.660 han sido diagnosticadas y 45.140 se encuentran en tratamiento, mientras que las personas seropositivas con carga viral suprimida o indetectable alcanzan las 39.690.

Mientras que en la Región del Bío Bío, la población viviendo con VIH/Sida alcanza las 2.678 personas, de las cuales, 2.585 se encuentran con tratamiento y 94 sin tratamiento. Sólo en el año 2018, hubo un aumento de 332 nuevos casos de VIH, según datos de la SEREMI de Salud del Biobío.

Hoy 01 de diciembre, en el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, nos encontramos bajo el lema de “Las comunidades marcan la diferencia”, en reconocimiento del papel de la comunidad en la defensa de los derechos humanos, como un pilar de la acción política de la sociedad civil, en contra la invisibilización y estigmatización de las personas que viven con VIH/SIDA.

Amaranta ONG, con el Apoyo de Fondo Alquimia, realizó un llamado a expresar: ¿Qué sientes o piensas del VIH? Con algunos de estos testimonios, creamos afiches los que serán usados a modo de intervención por las calles de Concepción. Te invitamos a leerlos a continuación: