Financiado gracias al Gobierno Regional del Biobío
Ejecutado entre julio de 2022 y la actualidad
El Programa Lilén está enfocado en establecimientos de educación secundaria de la Región del Biobío, con el fin de prevenir, abordar y erradicar la violencia en todas sus manifestaciones. Consiste en un ciclo de talleres para estudiantes en los que se dialoga y educa en torno a educación sexual, no discriminación, violencia de género, salud mental y Derechos Humanos; incluyendo creación y difusión de material educativo impreso gratuito, entrega de métodos de barrera, talleres específicos para docentes, ferias educativas y hasta la exhibición de una obra de teatro contra la violencia de género digital. Ha sido dictado en Arauco, Coronel, San Pedro de la Paz, Concepción, Penco y, próximamente, en Los Ángeles.
Proyecto surgido para complementar y aumentar la labor educativa del Programa Lilén de educación y prevención en violencias. Actualmente cuenta con financiamiento de SENADIS, lo que permite trabajar junto a el Movimiento Feminista por la Accesibilidad Universal y Editorial Tricipite, para dar accesibilidad cognitiva al Programa Lilén, utilizando las pautas y directrices de la lectura fácil. Además se realizan talleres de ESI adaptados para personas neuro-divergentes, con discapacidad intelectual, usuarios/usuarias de salud mental, charlas a familiares, comunidad y profesionales de trato directo, con el fin de promover los derechos sexuales y reproductivos de las personas con diversidad funcional.
GUÍA SOBRE MENSTRUACIÓN
GUÍA SOBRE PRODUCTOS DE RECOLECCIÓN DE MENSTRUACIÓN
GUÍA DE SEXUALIDAD Y ANTICONCEPTIVOS
GUÍA SOBRE DISCRIMINACIÓN
GUÍA SOBRE BIENESTAR, AUTONOMÍA Y CUIDADOS