1 de agosto de 2022

Our Story

Lilén

por | Ago 1, 2022

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec sed finibus nisi, sed dictum eros. Quisque aliquet velit sit amet sem interdum faucibus. In feugiat aliquet mollis. Etiam tincidunt ligula ut hendrerit semper. Quisque luctus lectus non turpis bibendum posuere. Morbi tortor nibh, fringilla sed pretium sit amet, pharetra non ex. Fusce vel egestas nisl.

Curabitur non bibendum ligula. In non pulvinar purus. Curabitur nisi odio, blandit et elit at, suscipit pharetra elit. Fusce ut mauris quam. Quisque lacinia quam eu commodo mollis. Praesent nisl massa, ultrices vitae ornare sit amet, ultricies eget orci. Sed vitae nulla et justo pellentesque congue nec eu risus. Morbi ac feugiat ante.

Etiam quis blandit erat. Donec laoreet libero non metus volutpat consequat in vel metus. Sed non augue id felis pellentesque congue et vitae tellus. Donec ullamcorper libero nisl, nec blandit dolor tempus feugiat. Aenean neque felis, fringilla nec placerat eget, sollicitudin a sapien. Cras ut auctor elit.

Financiado gracias al Gobierno Regional del Biobío

Ejecutado entre julio de 2022 y la actualidad

El Programa Lilén está enfocado en establecimientos de educación secundaria de la Región del Biobío, con el fin de prevenir, abordar y erradicar la violencia en todas sus manifestaciones. Consiste en un ciclo de talleres para estudiantes en los que se dialoga y educa en torno a educación sexual, no discriminación, violencia de género, salud mental y Derechos Humanos; incluyendo creación y difusión de material educativo impreso gratuito, entrega de métodos de barrera, talleres específicos para docentes, ferias educativas y hasta la exhibición de una obra de teatro contra la violencia de género digital. Ha sido dictado en Arauco, Coronel, San Pedro de la Paz, Concepción, Penco y, próximamente, en Los Ángeles. 


Proyecto surgido para complementar y aumentar la labor educativa del Programa Lilén de educación y prevención en violencias. Actualmente cuenta con financiamiento de SENADIS, lo que permite trabajar junto a el Movimiento Feminista por la Accesibilidad Universal y Editorial Tricipite, para dar accesibilidad cognitiva al Programa Lilén, utilizando las pautas y directrices de la lectura fácil. Además se realizan talleres de ESI adaptados para personas neuro-divergentes, con discapacidad intelectual, usuarios/usuarias de salud mental, charlas a familiares, comunidad y profesionales de trato directo, con el fin de promover los derechos sexuales y reproductivos de las personas con diversidad funcional.

GUÍA SOBRE MENSTRUACIÓN

GUÍA SOBRE PRODUCTOS DE RECOLECCIÓN DE MENSTRUACIÓN

GUÍA DE SEXUALIDAD Y ANTICONCEPTIVOS

GUÍA SOBRE DISCRIMINACIÓN

GUÍA SOBRE BIENESTAR, AUTONOMÍA Y CUIDADOS

Ver más relacionado

Escuela de Oficios para mujeres y disidencias

2022

Encuentro de defensoras de la zona centro-sur

Financiado gracias a Patagonia Ejecutado entre enero y mayo de 2024 Iniciativa en torno al cuidado y la formación en herramientas prácticas para mujeres defensoras de...