Tras dos años de ejecución del Programa Lilén en Biobío: Aprendizajes, problemáticas y desafíos pendientes

Escrito por ananiascecilia@gmail.com

Ago 9, 2024

Tras dos años de ejecución del Programa Lilén en Biobío: Aprendizajes, problemáticas y desafíos pendientes

Blog

A mediados del 2022, comenzamos a implementar sistemáticamente nuestro Programa Lilén en liceos públicos del Biobío, con el apoyo financiero de un Programa FNDR del Gobierno Regional del Biobío, labor que mantuvimos por dos años.

El principal objetivo de Lilén era identificar, prevenir y abordar la violencia e inequidad de género, facilitar el acceso a educación sexual integral, abordar casos de discriminación y acoso escolar, además de fomentar la participación y liderazgo desde las juventudes.

Su base era un ciclo de talleres educativos presenciales, de 6 sesiones por curso o grupo de voluntarios/as, de máximo 1 hora y media de duración, aunque este formato en varias ocasiones se ajustó a la realidad y disponibilidad de cada establecimiento. Cada taller incluyó dos talleristas especializadas, material expositivo, material educativo impreso de entrega gratuita y actividades prácticas. Además de estos talleres educativos dirigidos a estudiantes, se realizaron talleres específicos para docentes, ferias educativas para estudiantes y público en general, la entrega de métodos de barrera, la realización de jornadas de muralismo, la adaptación de material educativo a Lectura Fácil y la exhibición de la obra «Send Love, Send Nude» junto a su conversatorio.

El Programa Lilén benefició a aproximadamente 1.800 estudiantes y 180 docentes y personal de apoyo y, en medio de esta titánica labor, se identificaron una serie de problemáticas, violencias y desafíos en los espacios escolares, como también fortalezas que residen en los y las estudiantes. A continuación, compartimos el informe que resume esos hallazgos. Hojea abajo y descárgalo AQUÍ (versión revista impresa y versión informe simple)

[scribd id=757639405 key=key-JY4efJefqRuNwseOlBhr mode=scroll]

¡Contamos contigo!

ONG Amaranta se encuentra en crisis financiera. Y aunque continuaremos nuestro trabajo y lucha contra la violencia de género y los derechos humanos, ahora solo podemos hacerlo de forma más restringida. A pesar de múltiples esfuerzos postulando proyectos a los escasos fondos internacionales que apuntan a Chile, además de algunos fondos nacionales, no hemos logrado recaudar nada que apoye nuestro trabajo este 2025. ¿Nos ayudas?

By ananiascecilia@gmail.com
Nov 03 2022
Blog

[Descarga] Todos nuestros fanzines de Amaranta actualizados

Descarga aquí todas las mini revistas gratuitas de la ONG Amaranta. Feminismo, ciclismo, videojuegos, sororidad, ternura y...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Blog, incidencia

Presentamos nuestros estudios sobre violencia vicaria digital y el caso WorldCoin en el Congreso de Derecho y Tecnología de Chile

En junio, participamos en el II Congreso de Derecho y Tecnología, el cual se llevó a cabo en la Universidad Andrés Bello sede...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Blog, incidencia

Estuvimos en la Comisión de Mujer del Senado incidiendo por una Ley de Violencia Digital para Chile

Este lunes 7 de julio, Karen Vergara, directora de Incidencia de ONG Amaranta, expuso en la Comisión de Mujer y Equidad de...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Proyectos

Proyecto Toma el Control

Proyecto ciberfeminista para hablar sobre alfabetización digital, desinformación, fake news y violencia en línea. En su primera...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Proyecto Aurora, Proyectos, Proyectos-ultimo

Proyecto Aurora

Aurora es un proyecto que busca formar en comunicación y ciudadanía digital a mujeres (cis y trans, además de personas no...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Proyectos, Proyectos-ultimo

Tramar y manchar: educación y juego

Proyecto que busca acercar tematicas sobre violencia de género digital, violencia de género, cargas desiguales en el hogar,...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Blog-principal, Proyectos, Proyectos-ultimo

Proyecto Fondo de Acción Urgente  Violencia digital hacia mujeres sordas

El año 2024 ONG Amaranta fue invitada a facilitar tres talleres sobre violencia digital en la escuela Jorge Otte. Durante los...
By karen.vergara.s@gmail.com
Mar 05 2025
Blog

Violencia vicaria digital: ¿otra forma de violencia de género facilitada por tecnología?

En mayo de 2023, Chile implementó la Ley 21.484, conocida como “Ley Papito Corazón”, que aborda el no pago de pensiones...
By viole.amarantas@gmail.com
Feb 03 2025
Actividades

[Descarga] Fanzine Patagonia: Encuentro de Mujeres Defensoras por la Zona Centro Sur

Las mujeres ocupan un rol fundamental en la defensa del medio ambiente, a pesar de que este activismo les puede costar la vida:...
By viole.amarantas@gmail.com
Feb 03 2025
Blog

[Descarga] Guía de metodologías participativas y su versión formato fanzine

Como equipo creemos en el poder de una educación transformadora y en la participación activa como una herramienta para el cambio...
By ananiascecilia@gmail.com
Ene 02 2025
Blog

Venta de datos biométricos a WorldCoin en Chile: Vulnerabilidades en un país al debe con la protección de datos

A finales del 2023, la empresa Worldcoin irrumpió en el mercado y la opinión pública al instalar puntos de escaneo de iris...