Es difícil abordar la violencia digital en espacios educativos: requiere aprendizaje, tiempo y sobre todo empatía. Poder transformarnos en un primer espacio de escucha y contención es fundamental a la hora de orientar a las víctimas y evitar que se aislen de su entorno.

Hoy te compartimos unos primeros pasos de respuesta gracias a los saberes de compañeras que han estado cuestionándose estos temas desde hace mucho tiempo (gracias a acoso.online y vita-activa), y a nuestras experiencias realizando talleres sobre estas temáticas.

Conocer las leyes que pueden apoyarnos es importante para saber el rango de alcance de nuestro acompañamiento y lo que podemos hacer después. En esta guía encontrarás definiciones, legislación, procesos de documentación empática, flujos de trabajo ante una denuncia y primeros auxilios físicos y digitales.

Te invitamos a revisar y compartir este material, y por supuesto a seguirnos en @amarantaong