[Descarga] Fanzine Patagonia: Encuentro de Mujeres Defensoras por la Zona Centro Sur

por | Feb 3, 2025 | Actividades | 0 Comentarios

[Descarga] Fanzine Patagonia: Encuentro de Mujeres Defensoras por la Zona Centro Sur

Las mujeres ocupan un rol fundamental en la defensa del medio ambiente, a pesar de que este activismo les puede costar la vida: entre los años 2015 y 2019, fueron 1.323 las personas defensoras de los derechos humanos asesinadas por estar al frente de esta lucha (OACNUDH); junto con esto “entre 2002 y 2017, las muertes de defensores medioambientales ocurridas en el mundo se duplicaron, y del total de decesos (1.558), 75% tuvieron lugar en Latinoamérica” (Chain, Lambrick, Menton, y Renwick, 2019).

Ante este grave panorama a nivel regional y global, urge generar una red que permita actuar desde la unión, solidaridad y la creatividad frente a las diversas violencias que existan contra las personas defensoras, tales como amenazas, amedrentamientos, coerción y/o violencia directa. Cuidar a quiénes nos defienden es responsabilidad de todas/os las/os que habitamos los territorios que actualmente se encuentran peligrando por la acción de proyectos que pretenden instalarse sin considerar los intereses, visiones y cuidados de sus comunidades y naturaleza.

Las mujeres defensoras de la tierra y aguas se encuentran en una situación compleja, ya que además de cuestionar las relaciones de poder de los grupos privilegiados y de gran acceso económico para con las comunidades, a su vez se posicionan de manera distinta al orden patriarcal hegemónico, que históricamente ha relegado a las mujeres al ámbito privado y ha obstaculizado su participación como lideresas, voceras y/o dirigentes (a pesar de que siempre han estado, no obstante sus labores tienden a disminuirse e invisibilizarse dentro de la historia).

En este contexto, «las mujeres latinoamericanas de distintos orígenes y mediante formas organizativas diversas han desarrollado estrategias de resistencia y articulación regional para la defensa de la vida y de sus territorios. En este proceso han construido lecturas particulares del modelo extractivista, identificando impactos diferenciados por género, y denunciando su carácter patriarcal y racista” (Fondo de Acción Urgente de América Latina, p.12, 2015)

Es por ello que creamos los Encuentros de Mujeres Defensoras de la Zona Centro Sur, con el objetivo de generar un espacio de cuidados y articulación para todas aquellas que luchan por tierras y aguas libres, dirigentas vecinales, lideresas, voceras, vecinas y pobladoras, entre otras

Te invitamos a descargar los fanzines creados en contexto de ambos encuentros realizados en 2024.

¡Contamos contigo!

ONG Amaranta se encuentra en crisis financiera. Y aunque continuaremos nuestro trabajo y lucha contra la violencia de género y los derechos humanos, ahora solo podemos hacerlo de forma más restringida. A pesar de múltiples esfuerzos postulando proyectos a los escasos fondos internacionales que apuntan a Chile, además de algunos fondos nacionales, no hemos logrado recaudar nada que apoye nuestro trabajo este 2025. ¿Nos ayudas?

Entradas relacionadas

Nov 03 2022

[Descarga] Todos nuestros fanzines de Amaranta actualizados

Descarga aquí todas las mini revistas gratuitas de la ONG Amaranta. Feminismo, ciclismo, videojuegos, sororidad, ternura y...
Mar 05 2025

Violencia vicaria digital: ¿otra forma de violencia de género facilitada por tecnología?

En mayo de 2023, Chile implementó la Ley 21.484, conocida como “Ley Papito Corazón”, que aborda el no pago de pensiones...
Feb 03 2025

[Descarga] Guía de metodologías participativas y su versión formato fanzine

Como equipo creemos en el poder de una educación transformadora y en la participación activa como una herramienta para el cambio...
Ene 02 2025

Venta de datos biométricos a WorldCoin en Chile: Vulnerabilidades en un país al debe con la protección de datos

A finales del 2023, la empresa Worldcoin irrumpió en el mercado y la opinión pública al instalar puntos de escaneo de iris...
Ene 02 2025

ONG Amaranta atraviesa una crisis financiera

A pesar de múltiples esfuerzos postulando proyectos a los escasos fondos internacionales que apuntan a Chile, además de algunos...
Oct 23 2024

Desafíos de la Educación Digital para Niños y Juventudes: la propuesta de talleres desde Amaranta

Durante octubre, Amaranta ONG organizó talleres de educación digital en el Liceo Charles de Gaulle de Concepción, enfocándose en...
Oct 23 2024

Violencia de género digital, un problema aún vigente: Conoce nuestra declaración ante Belém do Pará 2024

El pasado mes de junio, se llevó a cabo la IX Conferencia de Estados Parte de la Convención Belém do Pará, el histórico tratado...
Oct 18 2024

[Descarga] Guía para abordar la violencia digital en espacios educativos

Es difícil abordar la violencia digital en espacios educativos: requiere aprendizaje, tiempo y sobre todo empatía. Poder...
Sep 09 2024

Conoce nuestro informe alternativo ante la CEDAW: Educación sexual integral al debe en Chile

La CEDAW (sigla de "Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer") es un tratado...
Ago 29 2024

¿Por qué es peligroso que vendas los datos de tu iris a cambio de criptomonedas?

Ganar entre $20 mil y $80 mil pesos chilenos solo por acercarte a uno de los puntos donde escaneaban iris y entregar este dato...
Ago 09 2024

Tras dos años de ejecución del Programa Lilén en Biobío: Aprendizajes, problemáticas y desafíos pendientes

A mediados del 2022, comenzamos a implementar sistemáticamente nuestro Programa Lilén en liceos públicos del Biobío, con el...