Proyecto Aurora

Aurora es un proyecto que busca formar en comunicación y ciudadanía digital a mujeres (cis y trans, además de personas no binaries), con una mirada feminista. Incluyó tres líneas de acción: investigación, talleres comunitarios y una campaña comunicacional. El proyecto toma su nombre del primer periódico chileno, La Aurora. Esta iniciativa permitió desmitificar conceptos en torno al feminismo (el cual es ridiculizado y atacado en Internet), abordar los discursos de odio (hacia personas LGBTIQ+, migrantes, personas con discapacidad y personas indígenas), así como promover estrategias de autodefensa digital.

Financiado gracias al apoyo de OSF 

Ejecutado entre octubre de 2019 y Enero de 2022

Informe preliminar Chile y la violencia de género en Internet

Entre abril y junio del 2020, desarrollamos y difundimos nuestra encuesta sobre violencia digital en Chile, enfocándonos en las experiencias de mujeres (cis, trans, no binaries). Este instrumento contenía 15 preguntas que buscaban determinar cuán expuestas estaban a este tipo de violencia, caracterizar los ataques, como también recoger sus estrategias de autodefensa y testimonios. A diferencia de trabajos anteriores, esta vez también participaron personas que no eran activistas, de manera de tener una mirada general del panorama. Conoce sus primeros resultados descargando el informe AQUÍ.

Tratamiento informativo del feminicidio en los medios de comunicación digitales chilenos en marzo de 2016: Una aproximación al horizonte actual desde la perspectiva de género

La siguiente investigación busca determinar en qué están fallando los medios digitales chilenos a la hora de construir noticias sobre feminicidio, centrándose en ocho casos asesinatos de mujeres en manos de sus cónyuges, esposos o convivientes ocurridos en marzo del 2016. Para esto, se analizará el tratamiento informativo que cada medio le da al tema, buscando errores comunes en su discurso, según uno de los principales manuales de enfoque de género y periodismo utilizados en Hispanoamérica.

Violencia en Internet contra feministas y otras activistas chilenas

Este trabajo explora la violencia de género en Internet que afecta a feministas y otras activistas por los DDHH en Chile, entregando una aproximación inicial a un tipo de violencia que se ha encontrado invisibilizada en Latinoamérica, y que recientemente ha demostrado lo peligrosa que puede llegar a ser para la vida de quienes la han sufrido. Para conocer esto, se encuestó a 163 mujeres cishétero y transgénero a través de un cuestionario online, dentro de una metodología de muestreo no probabilístico por conveniencia, como una primera exploración de este tema a nivel nacional.