Primer Encuentro Latinoamericano de Salud Mental: Amaranta, ¡presente!

por | May 9, 2018 | Actividades, incidencia | 0 Comentarios

¿Sabías que el próximo 11 y 12 de mayo se realizará  el 1er Encuentro Latinoamericano de Salud Mental y Movimientos Sociales? El evento fue organizado por el Centro de Estudios Locos de Santiago de Chile y busca convocar a profesionales, trabajadores, estudiantes, académic@s y a cualquier persona que quiera aprender de la temática.

En ese contexto, Beatriz Barra, antropóloga feminista de Amaranta ONG, junto a la terapeuta ocupacional feminista, Marianne Lühr, presentarán su trabajo “Experiencias de apoyo entre mujeres: juntas y organizadas contra la violencia machista y por la salud mental de nuestras compañeras en Concepción, Chile (2017/2018)”.

Se trata de un estudio que se aproxima a las distintas experiencias de apoyo entre mujeres frente a casos de violencia machista, que se han observado desde fines de 2017 y principios del 2018 en Concepción. Todo esto enmarcado en el ascenso de la  movilización por la  visibilización y denuncia contra la violencia machista a nivel mundial.

marcha8marzoconcepcionchile17-760x507.80

 

Beatriz y Marianne señalan que son millones de mujeres, feministas, lesbianas, trans, afros y originarias que se organizan y movilizan para decir: ¡basta a la violencia patriarcal, capitalista y racista! la que no solo perjudica en la  sino que, además, impacta negativamente en la subjetividad, amor propio y proyecto de vida individual y colectivo de las mujeres.

En ese contexto, Concepción, no ha estado alejado de este importantes movilizaciones y activaciones de mujeres. Marianne sostiene que, en la ciudad,  han surgido diversas iniciativas se erigen como propuestas alternativas desde las propias mujeres en clave colectiva, para brindar apoyo, escucha, acogida y restauración de mujeres que han vivido violencia machista producto de experiencias traumáticas, tales como, las relaciones amorosas basadas en amor romántico, la violencia sexual en contexto familiar, el acoso sexual, entre otras.

dedos

Sumado a lo anterior, Beatriz agrega que las consecuencias de estas violencias no solo son parte de nuestras biografías, sino que además, muestran los profundos daños emocionales y espirituales que genera el patriarcado capitalista en nuestra subjetividad y bienestar como sujetas sociales. Lo anterior se expresa en el aumento de  los diágnosticos por depresión en las mujeres, la sobremedicalización y la psiquiatrización de la vida y cuerpos de las mujeres y trans.

¿Te interesa la convocatoria? Si es así, puedes asistir al congreso y apoyar a estas investigadoras feministas en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile (Av. Ignacio Carrera Pinto N°1045, Ñuñoa, Santiago), desde las 9.00 horas.

Podrás ver a Beatriz y Marianne en la  Mesa “Feminismo y salud mental: Prácticas colectivas frente a la violencia machista en América Latina”.

¡Todes invitades!

Afiche Salud Mental 2018

¡Contamos contigo!

ONG Amaranta se encuentra en crisis financiera. Y aunque continuaremos nuestro trabajo y lucha contra la violencia de género y los derechos humanos, ahora solo podemos hacerlo de forma más restringida. A pesar de múltiples esfuerzos postulando proyectos a los escasos fondos internacionales que apuntan a Chile, además de algunos fondos nacionales, no hemos logrado recaudar nada que apoye nuestro trabajo este 2025. ¿Nos ayudas?

Entradas relacionadas

Oct 23 2024

Violencia de género digital, un problema aún vigente: Conoce nuestra declaración ante Belém do Pará 2024

El pasado mes de junio, se llevó a cabo la IX Conferencia de Estados Parte de la Convención Belém do Pará, el histórico tratado...
Oct 18 2024

[Descarga] Guía para abordar la violencia digital en espacios educativos

Es difícil abordar la violencia digital en espacios educativos: requiere aprendizaje, tiempo y sobre todo empatía. Poder...
Sep 09 2024

Conoce nuestro informe alternativo ante la CEDAW: Educación sexual integral al debe en Chile

La CEDAW (sigla de "Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer") es un tratado...
Ago 29 2024

¿Por qué es peligroso que vendas los datos de tu iris a cambio de criptomonedas?

Ganar entre $20 mil y $80 mil pesos chilenos solo por acercarte a uno de los puntos donde escaneaban iris y entregar este dato...
Nov 03 2022

[Descarga] Todos nuestros fanzines de Amaranta actualizados

Descarga aquí todas las mini revistas gratuitas de la ONG Amaranta. Feminismo, ciclismo, videojuegos, sororidad, ternura y...
Mar 05 2025

Violencia vicaria digital: ¿otra forma de violencia de género facilitada por tecnología?

En mayo de 2023, Chile implementó la Ley 21.484, conocida como “Ley Papito Corazón”, que aborda el no pago de pensiones...
Feb 03 2025

[Descarga] Fanzine Patagonia: Encuentro de Mujeres Defensoras por la Zona Centro Sur

Las mujeres ocupan un rol fundamental en la defensa del medio ambiente, a pesar de que este activismo les puede costar la vida:...
Feb 03 2025

[Descarga] Guía de metodologías participativas y su versión formato fanzine

Como equipo creemos en el poder de una educación transformadora y en la participación activa como una herramienta para el cambio...
Ene 02 2025

Venta de datos biométricos a WorldCoin en Chile: Vulnerabilidades en un país al debe con la protección de datos

A finales del 2023, la empresa Worldcoin irrumpió en el mercado y la opinión pública al instalar puntos de escaneo de iris...
Ene 02 2025

ONG Amaranta atraviesa una crisis financiera

A pesar de múltiples esfuerzos postulando proyectos a los escasos fondos internacionales que apuntan a Chile, además de algunos...
Oct 23 2024

Desafíos de la Educación Digital para Niños y Juventudes: la propuesta de talleres desde Amaranta

Durante octubre, Amaranta ONG organizó talleres de educación digital en el Liceo Charles de Gaulle de Concepción, enfocándose en...
Oct 23 2024

Violencia de género digital, un problema aún vigente: Conoce nuestra declaración ante Belém do Pará 2024

El pasado mes de junio, se llevó a cabo la IX Conferencia de Estados Parte de la Convención Belém do Pará, el histórico tratado...
Oct 18 2024

[Descarga] Guía para abordar la violencia digital en espacios educativos

Es difícil abordar la violencia digital en espacios educativos: requiere aprendizaje, tiempo y sobre todo empatía. Poder...
Sep 09 2024

Conoce nuestro informe alternativo ante la CEDAW: Educación sexual integral al debe en Chile

La CEDAW (sigla de "Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer") es un tratado...
Ago 29 2024

¿Por qué es peligroso que vendas los datos de tu iris a cambio de criptomonedas?

Ganar entre $20 mil y $80 mil pesos chilenos solo por acercarte a uno de los puntos donde escaneaban iris y entregar este dato...
Nov 03 2022

[Descarga] Todos nuestros fanzines de Amaranta actualizados

Descarga aquí todas las mini revistas gratuitas de la ONG Amaranta. Feminismo, ciclismo, videojuegos, sororidad, ternura y...
Mar 05 2025

Violencia vicaria digital: ¿otra forma de violencia de género facilitada por tecnología?

En mayo de 2023, Chile implementó la Ley 21.484, conocida como “Ley Papito Corazón”, que aborda el no pago de pensiones...
Feb 03 2025

[Descarga] Fanzine Patagonia: Encuentro de Mujeres Defensoras por la Zona Centro Sur

Las mujeres ocupan un rol fundamental en la defensa del medio ambiente, a pesar de que este activismo les puede costar la vida:...
Feb 03 2025

[Descarga] Guía de metodologías participativas y su versión formato fanzine

Como equipo creemos en el poder de una educación transformadora y en la participación activa como una herramienta para el cambio...