Violencia de género, niñez y juventud: Amaranta presente en UDLA

por | Sep 2, 2018 | Blog, incidencia | 0 Comentarios

El 23 de agosto se realizó la «Jornada de promoción del buen trato y resiliencia en niñez y juventudes» en la Universidad de Las Américas, campus el Boldal de la sede Concepción.

La actividad estuvo organizada por diversas docentes de la carrera de Terapia Ocupacional de dicho plantel, quienes nos invitaron a problematizaron las distintas perspectivas sobre la niñez y juventud.

En la jornada se destacan las presentaciones “Apego y resilencia” de Sara Delgado, Psicóloga Hospital Las Higueras de Talcahuano, “Educar desde el respeto”, Ubuntu en espiral, comunidad de aprendizaje experimental, “Violencia de género”, de Beatriz Barra Ortiz, antropóloga de Amaranta ONG y “Acoso y violencia simbólica” de psicólogxs de amigxs Fundación Coanil.

La jornada contó con la participación de docentes de educación básica, media y universitaria, profesionales y estudiantes de pre y postgrado de psicología, terapia ocupacional y pedagogía y también de integrantes de organizaciones comunitarias locales vinculadas a la infancia y a la salud mental.

El cierre se realizó con las propuestas surgidas en once mesas de trabajo en las que se reflexionó y compartió experiencias personales y generacionales, como también los  múltiples problemas actuales que viven la niñez y juventud, entre ellos, el uso de la tecnología, la sobremedicalización, la violencia, la discriminación, la vulneración de derechos humanos y la invalidación de la voz de niñez y jóvenes en la toma de decisiones.

Margaret Ceballos; docente organizadora, agradeció la alta asistencia y participación en los debates y mesas de trabajo y manifestó la relevancia de comprometerse por los derechos de les niñez y juventud de manera activa en el quehacer profesional, organizacional y cotidiano. 

40570024_2192016747540027_410434685487808512_n

¡Contamos contigo!

ONG Amaranta se encuentra en crisis financiera. Y aunque continuaremos nuestro trabajo y lucha contra la violencia de género y los derechos humanos, ahora solo podemos hacerlo de forma más restringida. A pesar de múltiples esfuerzos postulando proyectos a los escasos fondos internacionales que apuntan a Chile, además de algunos fondos nacionales, no hemos logrado recaudar nada que apoye nuestro trabajo este 2025. ¿Nos ayudas?

Entradas relacionadas

Nov 03 2022

[Descarga] Todos nuestros fanzines de Amaranta actualizados

Descarga aquí todas las mini revistas gratuitas de la ONG Amaranta. Feminismo, ciclismo, videojuegos, sororidad, ternura y...
Mar 05 2025

Violencia vicaria digital: ¿otra forma de violencia de género facilitada por tecnología?

En mayo de 2023, Chile implementó la Ley 21.484, conocida como “Ley Papito Corazón”, que aborda el no pago de pensiones...
Feb 03 2025

[Descarga] Fanzine Patagonia: Encuentro de Mujeres Defensoras por la Zona Centro Sur

Las mujeres ocupan un rol fundamental en la defensa del medio ambiente, a pesar de que este activismo les puede costar la vida:...
Feb 03 2025

[Descarga] Guía de metodologías participativas y su versión formato fanzine

Como equipo creemos en el poder de una educación transformadora y en la participación activa como una herramienta para el cambio...
Ene 02 2025

Venta de datos biométricos a WorldCoin en Chile: Vulnerabilidades en un país al debe con la protección de datos

A finales del 2023, la empresa Worldcoin irrumpió en el mercado y la opinión pública al instalar puntos de escaneo de iris...
Ene 02 2025

ONG Amaranta atraviesa una crisis financiera

A pesar de múltiples esfuerzos postulando proyectos a los escasos fondos internacionales que apuntan a Chile, además de algunos...
Oct 23 2024

Desafíos de la Educación Digital para Niños y Juventudes: la propuesta de talleres desde Amaranta

Durante octubre, Amaranta ONG organizó talleres de educación digital en el Liceo Charles de Gaulle de Concepción, enfocándose en...
Oct 23 2024

Violencia de género digital, un problema aún vigente: Conoce nuestra declaración ante Belém do Pará 2024

El pasado mes de junio, se llevó a cabo la IX Conferencia de Estados Parte de la Convención Belém do Pará, el histórico tratado...
Oct 18 2024

[Descarga] Guía para abordar la violencia digital en espacios educativos

Es difícil abordar la violencia digital en espacios educativos: requiere aprendizaje, tiempo y sobre todo empatía. Poder...
Sep 09 2024

Conoce nuestro informe alternativo ante la CEDAW: Educación sexual integral al debe en Chile

La CEDAW (sigla de "Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer") es un tratado...
Ago 29 2024

¿Por qué es peligroso que vendas los datos de tu iris a cambio de criptomonedas?

Ganar entre $20 mil y $80 mil pesos chilenos solo por acercarte a uno de los puntos donde escaneaban iris y entregar este dato...