Como organización no gubernamental, Amaranta se posiciona en contra de la violencia de Estado que han sufrido manifestantes en el contexto de la crisis social en Chile. Hasta ayer, el Instituto de Derechos Humanos ya reportaba 2.410 personas detenidas, la gran mayoría, en condiciones ilegales. También daban cuenta de 535 personas heridas y de estas, 210 por armas de fuego. El Colegio Médico de Chile ya alertaba de 33 pacientes con trauma ocular severo solo en el Hospital del Salvador de Santiago. El INDH ya emprendió 55 acciones judiciales, de las cuales, 5 son por homicidios en manos de efectivos policiales o militares y 8 por violencia sexual.
Recogemos las palabras del abogado constitucionalista, Jaime Bassa, quien aseguró que lo que está pasando que no tiene un respaldo normativo. Durante una sesión de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, este especialista explicó que durante un estado de emergencia, el Presidente de La República sólo puede restringir la libertad de reunión y de tránsito, pero no autorizar la detención de personas. En este contexto, urge sacar fuerzas militares y policiales de las calles, dejar de restringir libertades individuales y comenzar a organizar respuestas a esta crisis social, desde asambleas o cabildos ciudadanos.
Como una forma de difundir lo que está ocurriendo en el territorio nacional y romper el cerco informativo, es que nuestras facilitadoras han dado entrevistas y declaraciones a medios internacionales, que iremos respaldando en esta entrada.
Entrevista a Karen Vergara en Radio City. Programa: Yeguas. Ciudad: Las Parejas (Santa Fé), Argentina.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/700793290″ params=»color=#ff5500&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&show_teaser=true&visual=true» width=»100%» height=»300″ iframe=»true» /]
Entrevista a Karen Vergara en el Canal Estatal de Mendoza, Acequia. Programa: NQ. Ciudad: Mendoza, Argentina.
[googleapps domain=»drive» dir=»file/d/1–oWznCvF6dBDaidxZ9KBjnrye1O4tE2/preview» query=»» width=»640″ height=»480″ /]
Entrevista a Cecilia Ananías Soto, en la Radio Bitácora FM. Programa: Ladran Sancho. Ciudad: Zapala, Argentina. HAZ CLIC AQUÍ para escuchar.
Entrevista a la abogada Natalia Bórquez, en Radio Z. Programa: Sin Fonteras. Ciudad: Núremberg, Alemania. HAZ CLIC AQUÍ para escuchar, desde el minuto 1:08:45.
Debate en el que participó la periodista Cecilia Ananías, en Al Jazeera en Inglés. Programa: The Stream. Ciudad: Washington D.C., Estados Unidos.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=LnjbGaTG7Yk&w=560&h=315]