El proceso penal de la estudiante de Biología Marina ha estado lleno de irregularidades: su cuerpo está lleno de hematomas, por la brutalidad con que actuaron efectivos de Carabineros en su detención; se le ordenó prisión preventiva, aunque no tiene antecedentes penales previos ni riesgo de fuga; a eso, se suma que pasó seis días incomunicada. Familiares, docentes, compañeros y compañeras exigen su liberación inmediata.
La joven Constanza Valdebenito Victoriano retornaba a su hogar, tras un largo día de trabajo en laboratorio en la Universidad de Concepción -plantel donde estudia Biología Marina-, cuando fue brutalmente detenida por efectivos de Carabineros. ¿El motivo? Fue acusada de haber participado en el saqueo a una céntrica tienda de Concepción, además de asociación ilícita, por lo que se estableció que deberá pasar 120 días en prisión preventiva en la Cárcel El Manzano, mientras dure la investigación. Hasta hoy, tiene hematomas en la cabeza, cuerpo y una lesión en la rodilla.
Como relata su padre, Héctor Valdebenito, visiblemente conmocionado «el viernes la llamé y como no me contestaba, pensé que andaba con las amigas. Hasta que el sábado 23 me dicen que estaba detenida, pero no sabían dónde. Recién el jueves 28 vine a saber de ella. Me dijo que la golpearon, que le echaron cosas en la mochila y la pusieron en contra de todos los otros detenidos. Tiene lesiones en su cuerpo, en su cabeza, quedó con un problema en la rodilla… me contó que se desmayó».
Constanza era conocida por su amor al mar, por ser una gran compañera en el equipo de fútbol 21 de mayo y hasta por haber representado a Chile en un concurso de Microsoft, realizado en Estados Unidos. Sus cercanos la describen como estudiosa y aplicada. Por eso, confían plenamente en su inocencia. Su padre afirma que «no tienen pruebas. [En el juicio] mostraron imágenes de cámaras donde no se puede identificar a nadie. La acusan de saquear con oxicorte, cuando ella venía de un laboratorio en la universidadr», agregó.
Osvaldo Ulloa Quijada, académico del Departamento de Oceanografía de la UdeC, respalda la versión de Constanza y su padre: «Soy el encargado del ramo de Microbiología Marina, que Constanza se encuentra cursando este semestre. El viernes, estuvo trabajando en mi laboratorio y en la tarde, se juntó con otro profesor; es decir que, el día en que la detuvieron, estuvo todo el día en la UdeC. Ella misma me dijo que no podía darse el lujo de perder el semestre, demostrando el compromiso que siempre ha tenido como alumna».
La Federación de Estudiantes Interina de la UdeC también se encuentra apoyando a la alumna, repudiando lo ocurrido y denunciando una serie de irregularidades en su caso: «A Constanza se le acusa tener antecedentes previos a la detención, lo cual es completamente falso, pues constatamos que la compañera se encuentra con los papeles limpios. Denunciamos las innumerables detenciones injustificadas de Fuerzas Especiales y agentes de civil, quienes en un acto de autoritarismo, han realizado detenciones selectivas y abitrarias a quienes protestamos en las calles y los territorios. Exigimos la libertad inmediata de Constanza Valdebenito y todos y todas los presos y presas por luchar», declaró Patricia Mancilla, presidenta de la FEC interina.
Debido a la compleja e injusta situación de la estudiante, es que hoy su familia, amigos/as y compañeros/as llevaron a cabo un punto de prensa y manifestación a las afueras de la cárcel, la cual incluyó entrega de información a conductores que transitaban por el lugar y cacerolazos. Este mismo día, la joven tuvo una instancia de apelación y en 48 horas se tomará una resolución respecto a la prisión preventiva anteriormente ordenada.
«Yo no quiero visitarla más en la cárcel: quiero que esté en la casa. Queremos justicia. Ella es inocente», puntualiza su padre.
Trackbacks/Pingbacks