Catalina Fuentes: La alumna de Veterinaria UdeC encarcelada por «sacar tres adoquines»

por | Dic 6, 2019 | incidencia, Noticias | 2 Comentarios

La joven fue acorralada y detenida por agentes de civil tras una protesta en Tribunales de Justicia. Su familia debió viajar desde Calama para realizar los trámites para intentar liberarla. Su caso se suma al de Constanza Valdebenito, estudiante de Biología Marina y José Sepúlveda, auxiliar del Cpech. A raíz del aumento de presos y presas políticos, se convocó este lunes a manifestaciones a las afueras de Cárcel El Manzano.

Por Cecilia Ananías

Fotos jugando con arena y las acusaciones de que habría removido unos adocretos de la Plaza de Tribunales de Justicia de Concepción: esto bastó para que la joven Catalina Fuentes Fuentes fuera acorralada por efectivos de la PDI de civil, arrastrada a un vehículo particular y posteriormente, encarcelada, a pesar de no haber puesto resistencia ni tener antecedentes penales. La estudiante de Medicina Veterinaria podría pasar 45 días en la Cárcel El Manzano, mientras dura la investigación, si no se logra revertir la medida.

El hecho ocurrió la tarde del martes 3 de diciembre, cuando Fuentes se retiraba de las manifestaciones junto a un grupo de amigos. Como relata su madre, María Virginia Fuentes, quien debió viajar desde Calama para poder comunicarse con ella y ayudarla en su proceso: “Cuando se estaban yendo del área, les acerca un vehículo particular, con unas personas vestidas de civil, que les hacen una encerrona. Ella no opuso ninguna resistencia, pero la agarraron prácticamente de la cintura y la subieron al vehículo. Adentro, las personas se identificaron como funcionarios de la Policía de Investigaciones”.

Los agentes le dijeron a Catalina y otros detenidos que “no hicieran escándalo”, ya que pronto sería liberados. Pero esto nunca ocurrió: al ser llevados a la audiencia de detención, “el magistrado, en nada de tiempo, dictaminó una medida cautelar de 45 días en prisión preventiva para investigación. Luego, ella me llamó para contarme que estaba ingresando a la Cárcel El Manzano. Ahí perdimos comunicación”, relata María Virginia.

Catalina Fuentes 2

La joven solía ayudar a animales afectados en medio de la represión a las manifestaciones.

Angustiada por la situación, la mujer viajó desde Calama hasta Concepción, apenas consiguió pasaje de bus. Inmediatamente fue hasta la cárcel y, tras extensos trámites, pudo ver a su hija. “Me cercioré que estuviera físicamente bien, porque tiene antecedentes médicos. No tiene lesiones, pero su estado psicólogico es terrible: se encuentra muy angustiada, con mucha pena. Para ella es casi como estar en el infierno”, declara.

María Virginia afirma que, si bien su hija sí estaba manifestándose y habría movido tres adocretos, “no es como para que sea encarcelada. Lo que me informan Catalina y el defensor, es que a ella la estuvieron siguiendo; hay imágenes de ella, pero en ningún minuto ni lanzando piedras ni agrediendo ni nada; en una, aparece jugando con la arena y con eso, afirmaron que fueron quienes soltaron adocretos del piso”, detalla.

La estudiante de primer año de Veterinaria era conocida por trabajar en la brigada de rescate animal del plantel. Desde el centro de estudiantes de su carrera, también exigen su liberación y denuncian que recién el jueves pudieron hacerle entrega de sus útiles de aseo personales, ropa y medicamentos: “Consideramos que la medida [de cárcel preventiva] no corresponde a los delitos que se le imputan, por lo que exigimos su libertad. Catalina se ha destacado por ser una compañera activa de la facultad, participando en AREVET, grupo que busca ayudar a la comunidad sobre temas relacionados al bienestar animal, y por último, como presidenta del TRICEL de nuestra facultad”, declararon desde su cuenta oficial de Instagram.

Chamucata.png

Uno de los afiches que han sacado desde el Centro de Estudiantes de Veterinaria UdeC, en apoyo a su compañera.

Ahora, su madre se encuentra recolectando antecedentes para presentar el lunes un recurso de amparo. “Sigo trabajando con el abogado de la Defensoría Pública, confiando en que va a salir todo bien y de que todo resulte y ojalá, de aquí al miércoles tener un resultado positivo. Pero me dicen que todo es muy azaroso, por cómo están actuando los magistrados hoy en día; son decisiones que no se ajustan a derecho. De todas las causales por las cuales se pueden llevar a alguien a prisión preventiva, ninguno se aplica a Catalina”, concluye Fuentes.

Su caso se suma al de Constanza Valdebenito, la estudiante de Biología Marina de la UdeC, y el de José Sepúlveda Arévalo, el auxiliar de 61 años, ambos encarcelados en el mismo lugar. Desde las organizaciones sociales y familias de presos y presas por protestar, convocaron a manifestarse a las afueras de Cárcel El Manzano este lunes en la mañana y a un punto de prensa al mediodía, exigiendo que acaben las detenciones irregulares y arbitrarias, que solo criminalizan al movimiento social.

IMG_20191202_124128

Manifestaciones por la liberación de Constanza Valdebenito.

¡Contamos contigo!

ONG Amaranta se encuentra en crisis financiera. Y aunque continuaremos nuestro trabajo y lucha contra la violencia de género y los derechos humanos, ahora solo podemos hacerlo de forma más restringida. A pesar de múltiples esfuerzos postulando proyectos a los escasos fondos internacionales que apuntan a Chile, además de algunos fondos nacionales, no hemos logrado recaudar nada que apoye nuestro trabajo este 2025. ¿Nos ayudas?

Entradas relacionadas

Oct 23 2024

Violencia de género digital, un problema aún vigente: Conoce nuestra declaración ante Belém do Pará 2024

El pasado mes de junio, se llevó a cabo la IX Conferencia de Estados Parte de la Convención Belém do Pará, el histórico tratado...
Oct 18 2024

[Descarga] Guía para abordar la violencia digital en espacios educativos

Es difícil abordar la violencia digital en espacios educativos: requiere aprendizaje, tiempo y sobre todo empatía. Poder...
Sep 09 2024

Conoce nuestro informe alternativo ante la CEDAW: Educación sexual integral al debe en Chile

La CEDAW (sigla de "Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer") es un tratado...
Ago 29 2024

¿Por qué es peligroso que vendas los datos de tu iris a cambio de criptomonedas?

Ganar entre $20 mil y $80 mil pesos chilenos solo por acercarte a uno de los puntos donde escaneaban iris y entregar este dato...
Nov 03 2022

[Descarga] Todos nuestros fanzines de Amaranta actualizados

Descarga aquí todas las mini revistas gratuitas de la ONG Amaranta. Feminismo, ciclismo, videojuegos, sororidad, ternura y...
Mar 05 2025

Violencia vicaria digital: ¿otra forma de violencia de género facilitada por tecnología?

En mayo de 2023, Chile implementó la Ley 21.484, conocida como “Ley Papito Corazón”, que aborda el no pago de pensiones...
Feb 03 2025

[Descarga] Fanzine Patagonia: Encuentro de Mujeres Defensoras por la Zona Centro Sur

Las mujeres ocupan un rol fundamental en la defensa del medio ambiente, a pesar de que este activismo les puede costar la vida:...
Feb 03 2025

[Descarga] Guía de metodologías participativas y su versión formato fanzine

Como equipo creemos en el poder de una educación transformadora y en la participación activa como una herramienta para el cambio...
Ene 02 2025

Venta de datos biométricos a WorldCoin en Chile: Vulnerabilidades en un país al debe con la protección de datos

A finales del 2023, la empresa Worldcoin irrumpió en el mercado y la opinión pública al instalar puntos de escaneo de iris...
Ene 02 2025

ONG Amaranta atraviesa una crisis financiera

A pesar de múltiples esfuerzos postulando proyectos a los escasos fondos internacionales que apuntan a Chile, además de algunos...
Oct 23 2024

Desafíos de la Educación Digital para Niños y Juventudes: la propuesta de talleres desde Amaranta

Durante octubre, Amaranta ONG organizó talleres de educación digital en el Liceo Charles de Gaulle de Concepción, enfocándose en...
Oct 23 2024

Violencia de género digital, un problema aún vigente: Conoce nuestra declaración ante Belém do Pará 2024

El pasado mes de junio, se llevó a cabo la IX Conferencia de Estados Parte de la Convención Belém do Pará, el histórico tratado...
Oct 18 2024

[Descarga] Guía para abordar la violencia digital en espacios educativos

Es difícil abordar la violencia digital en espacios educativos: requiere aprendizaje, tiempo y sobre todo empatía. Poder...
Sep 09 2024

Conoce nuestro informe alternativo ante la CEDAW: Educación sexual integral al debe en Chile

La CEDAW (sigla de "Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer") es un tratado...
Ago 29 2024

¿Por qué es peligroso que vendas los datos de tu iris a cambio de criptomonedas?

Ganar entre $20 mil y $80 mil pesos chilenos solo por acercarte a uno de los puntos donde escaneaban iris y entregar este dato...
Nov 03 2022

[Descarga] Todos nuestros fanzines de Amaranta actualizados

Descarga aquí todas las mini revistas gratuitas de la ONG Amaranta. Feminismo, ciclismo, videojuegos, sororidad, ternura y...
Mar 05 2025

Violencia vicaria digital: ¿otra forma de violencia de género facilitada por tecnología?

En mayo de 2023, Chile implementó la Ley 21.484, conocida como “Ley Papito Corazón”, que aborda el no pago de pensiones...
Feb 03 2025

[Descarga] Fanzine Patagonia: Encuentro de Mujeres Defensoras por la Zona Centro Sur

Las mujeres ocupan un rol fundamental en la defensa del medio ambiente, a pesar de que este activismo les puede costar la vida:...
Feb 03 2025

[Descarga] Guía de metodologías participativas y su versión formato fanzine

Como equipo creemos en el poder de una educación transformadora y en la participación activa como una herramienta para el cambio...