Reporte de Carla Olivares Cariaga

El pasado 24 y 25 de enero se llevó a cabo el segundo Encuentro del Programa Espejo del VIH del Fondo Alquimia, en la Fundación Savia, Santiago. En aquella instancia, como ONG Amaranta, participamos junto a 6 organizaciones de diferentes regiones enfocadas en el trabajo hacia mujeres de distintas edades, oficios, territorios y cuerpos.

El encuentro permitió que todas las organizaciones pudiéramos conocernos e interiorizarnos en la labor que cada una realiza en su contexto social, abogando por un bien común que es la comunidad civil y cómo esta debe ser agente activa para la prevención del VIH y el autocuidado.

Durante ambas jornadas de capacitación abordamos de forma teórica y práctica las siguientes temáticas: Salud, VIH, Prevención, Enfoque de derechos humanos, interculturalidad y género. Además, de un taller de autocuidado, se ejecutó un taller de trabajo metodológico para observación de las políticas públicas comprometidas.

Todas las organizaciones establecieron propuestas prácticas que contemplan dos ejes: Uso y acceso a condones interno y externos (para vaginas y de penes), y test rápidos en VIH. Estas actividades se han de ejecutar durante febrero y presentarlas en marzo para el encuentro que dará por finalizado el Proyecto Espejo del VIH.

Nosotras como ONG Amaranta junto con la Red Contracultural Patiperra Sudaka de Valparaíso, hemos establecido una propuesta para trabajar en conjunto, la que se orienta en el uso, acceso y experiencia del condón para vaginas. Para esta actividad haremos entrega de condones internos a mujeres y disidencias para que nos den su opinión sobre la experiencia de uso del preservativo, y así fomentar tanto la prevención del VIH e ITS, como también la autonomía del cuerpo por parte de mujeres y disidencias, grupos que históricamente han estado invisibilizados al momento de tomar poder sobre su propio cuerpo.

Si te interesa participar en nuestra próxima actividad, no dejes de seguirnos en nuestras redes sociales para la entrega de preservativos internos y posterior encuesta anónima que realizaremos en los días de febrero.

¿En qué consiste el Proyecto Fondo Espejo del VIH?

Las 8 organizaciones participantes,  son aquellas que postularon y fueron seleccionadas desde Fondo Alquimia para entregarles apoyo financiero y técnico para el desarrollo de sus planes de trabajo. Para el desarrollo de este fortalecimiento organizacional y constitución de una comunidad de práctica en VIH, se solicitó la participación de Fundación Savia, como organización de larga trayectoria y experiencia en la respuesta social y de las comunidades afectadas por el VIH y SIDA.

Organizaciones participantes en la jornada de enero:

1.- Agrupación Trans Libera Acción Arcoíris -Antofagasta

2.-Centro Social Mujeres Maulinas– Maule

3.- Disidencia aquí y en la quebrá del ají– Temuco

4.- ONG Amaranta– Concepción

5.- Red Contracultural Patiperra Sudaka– Valparaíso

6.- Sindicato de Trabajadoras Independientes Travestis Afrodita– Valparaíso.