Como una forma de mantenernos en contacto con los territorios, es que volvemos a organizar nuevos talleres vía online para este mes de septiembre. Cada curso consta de una sesión única de alrededor de dos horas y pueden ser tomados por un aporte voluntario a la facilitadora.

En septiembre, se iniciará la temporada el 2 con una nueva entrega del taller «Una mirada integral a la violencia contra las mujeres», dictado por la abogada Natalia Bórquez. Este es ideal para quienes se están iniciando en esta temática, como para también quienes quieren saber cómo ayudar a las mujeres de su comunidad que están sufriendo este tipo de agresiones. Este dura hora y media y se sugiere un aporte voluntario de $4.000. Para inscribirte, solo escribe un correo a nborquezv@gmail.com.

Luego, el miércoles 9 y el jueves 10 será el turno de «El autorretrato con mirada feminista», a cargo de la periodista Cecilia Ananías, el cual está abierto para todas las mujeres que disfruten de tomarse fotos a sí mismas, sin importar si son fotógrafas profesionales o si les gusta tomarse selfies por auto aprendizaje propio. El curso es participativo, por lo que se invita a compartir las imágenes que nos hemos tomado durante la pandemia. Tiene una duración de dos horas, es con cupos limitados y se sugiere un aporte de $5.000. Para participar, solo debes escoger la fecha que más te acomode y escribir a ananiascecilia@gmail.com.

Luego, el miércoles 16, se viene el taller de «Collage análogo», técnica a través de la cual se buscará despertar la creatividad y generar un relato propio. Estará a cargo de la profesora de Español, Carli Olivares Cariaga. Posteriormente, se generará un fanzine con los productos que se generen. Tiene una duración de dos horas, se sugiere un aporte de $3.000 y para inscribirte solo debes escribir a carliolivar2@gmail.com.

Además, el miércoles 23 y jueves 24, la periodista Cecilia Ananías estará dictando un nuevo taller de «Comunicación y género», pero con una mirada más teórica. Tiene una duración de dos horas y se sugiere un aporte de $4.000. Si te interesa, solo debes escoger tu fecha favorita y escribirle a la tallerista al correo ananiascecilia@gmail.com.

Finalmente, el mes se cerrará con el curso «Triple Jornada Laboral: Los trabajos en las vidas de las mujeres», a cargo de la socióloga Consuelo Herrera. Tendrá dos fechas: el lunes 28 y el miércoles 30, ambos a las 8:00 horas. Tiene una duración de dos horas y se sugiere un aporte de $3.000 a la tallerista. Si te interesa, solo escríbele a consueloval.hm@gmail.com.

Puedes descargar todos los talleres también en PDF: