Proyecto ciberfeminista para hablar sobre alfabetización digital, desinformación, fake news y violencia en línea. En su primera etapa, se realizaron talleres prácticos en establecimientos educacionales de Concepción, Florida y Curanilahue, además de conversatorios y formación específica para organizaciones sociales. Incluyó la creación de diez libros educativos. Su segunda etapa consiste en realizar investigación en profundidad sobre nuevas formas de ejercer violencia en internet.
Financiado gracias a NUMUN
Ejecutado entre noviembre de 2023 y la actualidad