Este lunes 7 de julio, Karen Vergara, directora de Incidencia de ONG Amaranta, expuso en la Comisión de Mujer y Equidad de Género del Senado de Chile. En este espacio, se abordó el proyecto de ley que busca tipificar y sancionar la violencia digital (Boletín N°13928-07).
En esta oportunidad, la periodista expuso sobre el trabajo de ONG Amaranta en terreno, principalmente investigaciones con las que hemos levantado cifras sobre la violencia de género digital y nuestro diagnóstico sobre el impacto de estos ataques en el tejido social y comunitario.

“La violencia digital de género es una manifestación contemporánea de las violencias estructurales que enfrentan mujeres, niñas y personas de las diversidades sexo- genéricas. No es un fenómeno nuevo, sino una extensión de las desigualdades históricas en un nuevo escenario: el digital. En Chile, esta problemática aún carece de una legislación específica que la aborde de forma integral, lo que genera vacíos en la protección y en el acceso a la justicia para las víctimas”, explicó Vergara.
Te invitamos a revisar la minuta que fue presentada en esta comisión, con miras a darle urgencia a este proyecto de ley. ONG Amaranta fue una de las tantas organizaciones que participó en la redacción de este proyecto, que desde el 2021 reposa y se discute en el Congreso.