COLUMNA: Si vivo en un país de «altos ingresos», ¿por qué sus fondos son de hambre?

Escrito por ananiascecilia@gmail.com

Ago 5, 2025

COLUMNA: Si vivo en un país de «altos ingresos», ¿por qué sus fondos son de hambre?

Blog, Blog-principal, Blog-secundaria

Por Cecilia Ananías-Soto.
Directora de Proyectos de ONG Amaranta

Soy parte de ONG Amaranta: una organización de 11 mujeres que lucha contra la violencia de género desde la educación y la investigación. Y a pesar de que nuestras investigaciones han servido de base para exigir leyes y que los liceos agradecen nuestro trabajo en sus aulas, este año ha sido de crisis financiera, de precarización. Tenemos menos proyectos, menos campo de acción.

Las oportunidades de financiamiento son escasas. Para muchos fondos internacionales no calificamos, dado que Chile es un país «high income» (de altos ingresos): estamos últimos en la lista de prioridades. ¿Pero cómo explicarles a los financistas internacionales que este país, además de desigual y centralista, solo tiene fondos de hambre?

Este año volvimos a postular al Fondo para Vivir Mejor, con jornadas de educación sexual y cuidado para mujeres mayores; el 2024 quedamos 2° en lista de espera, mientras que este año caímos al lugar 128° con el mismo proyecto. Me llamó la atención eso, me puse a revisar y ahí caí en cuenta: no es que yo lo haya formulado peor. Si no que cada vez se están postulando proyectos más urgentes, más necesarios. Y por falta de financiamiento estamos quedando demasiados/as fuera.

Me dio mucha pena revisar el listado: proyectos para prevenir el VIH y para educación sexual; empleabilidad y emprendimiento; para sacar a personas de la droga; para poblaciones vulnerables como migrantes, mujeres mayores, personas con discapacidad; agroecología: todas esas ideas sin fondos. Es desgarrador.

¿Cómo van a surgir proyectos con impacto y situados desde las mismas comunidades? ¿Cómo van a haber cambios? Si no hay lucas. Siento que el Caso Convenios solo mostró el lado feo del financiamiento y de las fundaciones. Por culpa de un par de estafadores y estafadoras (te odio, Polizzi), invisibilizó (y burocratizó y judicializó) el trabajo de cientos de organizaciones que sí hacemos la pega.

La sociedad civil es vital para levantar proyectos. Porque conectamos con las comunidades y sus necesidades mejor de lo que lo hace el gobierno (sea cual sea el que esté de turno). Porque tenemos calle. Pero si el Estado no apoya nuestro trabajo, entonces ¿quién nos cuida? Siempre mal pagadas, siempre mal dormidas.

Si seguimos por esta vía, temo que solo significará la desaparición masiva de organizaciones sociales, con los impactos que eso tiene en la democracia y las violencias. ¿Saben lo extraño que ha sido no poder hacer talleres en los liceos en el año con mayor cantidad de ataques, apuñalamientos y hasta tiroteos en esos espacios? Es estar de manos atadas.

Cierro mi reflexión con esta fotografía del papelito que ayer dejé en un árbol de los deseos: trabajo digno para mí y mis compañeras. Es todo lo que queremos.

¡Contamos contigo!

ONG Amaranta se encuentra en crisis financiera. Y aunque continuaremos nuestro trabajo y lucha contra la violencia de género y los derechos humanos, ahora solo podemos hacerlo de forma más restringida. A pesar de múltiples esfuerzos postulando proyectos a los escasos fondos internacionales que apuntan a Chile, además de algunos fondos nacionales, no hemos logrado recaudar nada que apoye nuestro trabajo este 2025. ¿Nos ayudas?

By ananiascecilia@gmail.com
Nov 03 2022
Blog

[Descarga] Todos nuestros fanzines de Amaranta actualizados

Descarga aquí todas las mini revistas gratuitas de la ONG Amaranta. Feminismo, ciclismo, videojuegos, sororidad, ternura y...
By ananiascecilia@gmail.com
Ago 05 2025
Blog, Blog-principal, Blog-secundaria, Descargable, Material descargable

FANZINE | La inteligencia artificial no es tan artificial ni tan inteligente

La inteligencia artificial, especialmente la de tipo generativa y los chatbots, han calado profundamente en nuestra vida...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Blog, incidencia

Presentamos nuestros estudios sobre violencia vicaria digital y el caso WorldCoin en el Congreso de Derecho y Tecnología de Chile

En junio, participamos en el II Congreso de Derecho y Tecnología, el cual se llevó a cabo en la Universidad Andrés Bello sede...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Blog, incidencia

Estuvimos en la Comisión de Mujer del Senado incidiendo por una Ley de Violencia Digital para Chile

Este lunes 7 de julio, Karen Vergara, directora de Incidencia de ONG Amaranta, expuso en la Comisión de Mujer y Equidad de...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Proyectos

Proyecto Toma el Control

Proyecto ciberfeminista para hablar sobre alfabetización digital, desinformación, fake news y violencia en línea. En su primera...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Proyecto Aurora, Proyectos, Proyectos-ultimo

Proyecto Aurora

Aurora es un proyecto que busca formar en comunicación y ciudadanía digital a mujeres (cis y trans, además de personas no...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Proyectos, Proyectos-ultimo

Tramar y manchar: educación y juego

Proyecto que busca acercar tematicas sobre violencia de género digital, violencia de género, cargas desiguales en el hogar,...
By karen.vergara.s@gmail.com
Jul 11 2025
Blog-principal, Proyectos, Proyectos-ultimo

Proyecto Fondo de Acción Urgente  Violencia digital hacia mujeres sordas

El año 2024 ONG Amaranta fue invitada a facilitar tres talleres sobre violencia digital en la escuela Jorge Otte. Durante los...
By karen.vergara.s@gmail.com
Mar 05 2025
Blog

Violencia vicaria digital: ¿otra forma de violencia de género facilitada por tecnología?

En mayo de 2023, Chile implementó la Ley 21.484, conocida como “Ley Papito Corazón”, que aborda el no pago de pensiones...
By viole.amarantas@gmail.com
Feb 03 2025
Actividades

[Descarga] Fanzine Patagonia: Encuentro de Mujeres Defensoras por la Zona Centro Sur

Las mujeres ocupan un rol fundamental en la defensa del medio ambiente, a pesar de que este activismo les puede costar la vida:...
By viole.amarantas@gmail.com
Feb 03 2025
Blog

[Descarga] Guía de metodologías participativas y su versión formato fanzine

Como equipo creemos en el poder de una educación transformadora y en la participación activa como una herramienta para el cambio...