Actualmente, Chile se encuentra atravesando una serie de procesos en la ONU que buscan examinar el estado de los Derechos Humanos en el país, incluyendo sus avances y desafíos pendientes. Como ONG Amaranta, ya participamos del pasado Examen Periódico Universal con un informe sombra; mientras que hoy publicamos y compartimos un nuevo informe alternativo que levantamos junto a organizaciones feministas de una variedad de territorios y regiones del país (incluyendo Arica, Metropolitana, Maule y Biobío), analizando el estado de los derechos de las mujeres, como también derechos sexuales y reproductivos en el país.

Este reporte fue presentado ante la Comité de los Derechos Humanos de la ONU, que este año examinará a Chile, y hace énfasis el acceso a educación sexual integral, violencia ginecológica y obstétrica, además de violencia de género facilitada por tecnología.

Fue levantado por ONG Amaranta en conjunto a: Coordinadora por los Derechos del Nacimiento-Chile, Observatorio de Violencia Obstétrica de Chile, Relacahupan Chile, ONG Matria Fecunda, Corporación de Abogadas Feministas, Corporación Madre Nativa y Colectiva contra la Violencia Ginecológica y Obstétrica. Y puedes leerlo y descargarlo en la web oficial de las Naciones Unidas, como también a continuación.

Versión en español:

English version here: