¿Sabías que tercero básico es uno de los cursos con mayor cantidad de denuncias de bullying a nivel nacional? Este se ejerce principalmente a través de golpes, puñetazos, lanzamientos de objetos y estrangulamientos. ¿Y sabías que, además, las denuncias por ciberacoso entre colegios aumentaron en un 84% y que esta violencia afecta principalmente a mujeres y en los cursos de quinto a octavo básico?
Como una forma de reflexionar y prevenir distintas violencias y formas de discriminación, es que ONG Amaranta decidió lanzar su Programa Lilén. Con su nombre inspirado en un aromo nativo del centro sur de Chile, busca conversar estas problemáticas entre estudiantes de la educación preescolar, básica y media.
Este programa se divide en los siguientes módulos: Sexualidad y afectividad, Inclusión y diversidades sexuales, No Discriminación, Violencia de género y Cultura y Liderazgo. Los talleres incluyen material educativo, certificación, regalos y facilitadoras expertas de distintas áreas de formación, principalmente de las Ciencias Sociales, Pedagogía, Arte y Salud.
Además, la ONG cuenta con una oferta de talleres extraprogramáticos para colegios, los cuales destacan por mantener siempre una mirada de género. Entre estos se cuentan:
1) Conociendo mi patrimonio local
2) Cuerpo, salud y nutrición, por una vida libre de estereotipos
3) Literatura y género
4) Arte y género
5) ¿Cómo nos estamos queriendo? (Sexualidad y Afectividad).
También, se imparten talleres libres, los cuales se distribuyen entre una a tres sesiones. Estos son:
1) De la mano de Gabriela Mistral
2) Internet, Medios y Derechos Humanos
3) Educación no sexista
Este programa ya fue implementado en el Colegio Andrés Bello de Chiguayante, con buenísimos resultados. Si te interesa un programa así en tu establecimiento, quieres leer nuestra propuesta completa o tienes consultas al respecto, puedes contactarnos al mail ong.amaranta@gmail.com. Contamos con equipo en la Región del Biobío y ya estamos consolidando otro en la Región Metropolitana.