• QUIÉNES SOMOS
  • PROYECTOS
  • MATERIAL DESCARGABLE
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INCIDENCIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • PROYECTOS
  • MATERIAL DESCARGABLE
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INCIDENCIA
Primer Encuentro Latinoamericano de Salud Mental: Amaranta, ¡presente!

Primer Encuentro Latinoamericano de Salud Mental: Amaranta, ¡presente!

por ananiascecilia@gmail.com | May 9, 2018 | Actividades, incidencia

¿Sabías que el próximo 11 y 12 de mayo se realizará  el 1er Encuentro Latinoamericano de Salud Mental y Movimientos Sociales? El evento fue organizado por el Centro de Estudios Locos de Santiago de Chile y busca convocar a profesionales, trabajadores, estudiantes,...
¿Por qué se dice «femicidio»?

¿Por qué se dice «femicidio»?

por ananiascecilia@gmail.com | Abr 24, 2018 | Violencia de género

Alrededor de 50 mujeres al año son asesinadas por sus parejas, ex parejas, convivientes o esposos en Chile. Y los medios de comunicación suelen recoger estos casos para difundirlos, recurriendo a un término bastante escuchado por las y los chilenos: femicidio. Pero...
¿Por qué nos llamamos Amaranta?

¿Por qué nos llamamos Amaranta?

por ananiascecilia@gmail.com | Mar 28, 2018 | incidencia, Sobre Amaranta

La ONG toma su nombre de la flor de amaranto, la cual era considerada por los pueblos indígenas como una planta que no se marchita. Esto, porque vuelve a brotar inmediatamente después de que muere, como un fénix que resurge de sus cenizas. El diseño de nuestro logo...
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • Violencia vicaria digital: ¿otra forma de violencia de género facilitada por tecnología?
  • [Descarga] Fanzine Patagonia: Encuentro de Mujeres Defensoras por la Zona Centro Sur
  • [Descarga] Guía de metodologías participativas y su versión formato fanzine
  • Venta de datos biométricos a WorldCoin en Chile: Vulnerabilidades en un país al debe con la protección de datos
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Spotify


Contacto

hola@amarantas.org (sí, en plural <3)

 

Síguenos
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir