• QUIÉNES SOMOS
  • PROYECTOS
  • MATERIAL DESCARGABLE
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INCIDENCIA
  • QUIÉNES SOMOS
  • PROYECTOS
  • MATERIAL DESCARGABLE
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INCIDENCIA
Conoce nuestro informe alternativo ante la CEDAW: Educación sexual integral al debe en Chile

Conoce nuestro informe alternativo ante la CEDAW: Educación sexual integral al debe en Chile

por ananiascecilia@gmail.com | Sep 9, 2024 | incidencia

La CEDAW (sigla de «Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer») es un tratado internacional adoptado en 1979 en las Naciones Unidas. Este instrumento define lo que constituye discriminación contra las mujeres y establece un...
Tras dos años de ejecución del Programa Lilén en Biobío: Aprendizajes, problemáticas y desafíos pendientes

Tras dos años de ejecución del Programa Lilén en Biobío: Aprendizajes, problemáticas y desafíos pendientes

por ananiascecilia@gmail.com | Ago 9, 2024 | Blog

A mediados del 2022, comenzamos a implementar sistemáticamente nuestro Programa Lilén en liceos públicos del Biobío, con el apoyo financiero de un Programa FNDR del Gobierno Regional del Biobío, labor que mantuvimos por dos años. El principal objetivo de Lilén era...
¿Por qué es peligroso que vendas los datos de tu iris a cambio de criptomonedas?

¿Por qué es peligroso que vendas los datos de tu iris a cambio de criptomonedas?

por ananiascecilia@gmail.com | Mar 15, 2024 | incidencia, Noticias

Ganar entre $20 mil y $80 mil pesos chilenos solo por acercarte a uno de los puntos donde escaneaban iris y entregar este dato biométrico. ¿Tentador, no? En ese contexto, más de 200 mil personas en nuestro país vendieron sus datos a la empresa Worldcoin a cambio de...
Conoce nuestra declaración ante la ONU de Ginebra, Suiza por el EPU a Chile

Conoce nuestra declaración ante la ONU de Ginebra, Suiza por el EPU a Chile

por ananiascecilia@gmail.com | Feb 21, 2024 | Declaración, incidencia

Muy buenos días a todos y todas. Mi nombre es Cecilia Ananías Soto y soy parte de ONG Amaranta, un espacio de trabajo, investigación y educación feminista nacido en 2018 en Concepción, Chile, y que hoy cuenta con un equipo de 11 mujeres entre las ciudades de...
Conoce el informe que escribimos como Coalición Interregional para la Comisión de DDHH: Derechos de las mujeres y derechos sexuales y reproductivos en Chile

Conoce el informe que escribimos como Coalición Interregional para la Comisión de DDHH: Derechos de las mujeres y derechos sexuales y reproductivos en Chile

por ananiascecilia@gmail.com | Feb 5, 2024 | incidencia

Actualmente, Chile se encuentra atravesando una serie de procesos en la ONU que buscan examinar el estado de los Derechos Humanos en el país, incluyendo sus avances y desafíos pendientes. Como ONG Amaranta, ya participamos del pasado Examen Periódico Universal con un...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • FANZINE | La inteligencia artificial no es tan artificial ni tan inteligente
  • COLUMNA: Si vivo en un país de «altos ingresos», ¿por qué sus fondos son de hambre?
  • Presentamos nuestros estudios sobre violencia vicaria digital y el caso WorldCoin en el Congreso de Derecho y Tecnología de Chile
  • Estuvimos en la Comisión de Mujer del Senado incidiendo por una Ley de Violencia Digital para Chile
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Spotify


Contacto

hola@amarantas.org (sí, en plural <3)

 

Síguenos
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir