Noticias falsas (en inglés, fake news) es toda aquella información falsa o engañosa, que generalmente se crea, presenta y divulga con fines lucrativos, políticos o para engañar a la población. Causa un daño público: se han utilizado para afectar procesos electorales, la estabilidad de la economía, la salud pública y hasta la seguridad de las personas.

Lamentablemente, la información falsa o desinformación siempre tiene más alcance que la noticia que la desmiente. «Miente, miente, que algo queda», como dice la sabiduría popular.

Redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, TikTok y WhatsApp son constantemente utilizados para la difusión de estas falsedades. Pero ojo, que a veces también pueden caer en esto medios de comunicación oficiales y figuras públicas conocidas.

Es vital hablar de esto, porque, estamos en un proceso electoral marcado por noticias falsas. Como ONG Amaranta, hemos visto con preocupación cómo se atenta directamente contra nuestra democracia, con imágenes trucadas como las que utilizó hoy el diputado Gonzalo de la Carrera para atacar la candidatura de Gabriel Boric o, con notas como la que publicó la Radio Bío Bío sobre un supuesto «carrete constitucional», el cual fue desmentido por el hotel y tenía cero fuentes; esta última, le implicó un aumento de violencia y agresividad hacia la Convención Constitucional.

Es por esto que desarrollamos este material gratis y de libre difusión. Te lo dejamos en varias versiones:

  • PDF para imprimir
  • PDF para leer en digital
  • Imágenes en PNG para tus redes sociales.
  1. Te dejamos, primero, la versión para imprimir (incluye la antigua y la renovada por la nueva Constitución):

¿Cómo hacerlo? Solo debes configurar tu impresora para que lo imprima a doble cara y luego, doblas la hoja en dos mitades, obteniendo una mini revista:

  1. Además, te invitamos a compartir en tus redes sus versiones en digital (tanto en PDF, como en imágenes):
  1. Y finalmente, la versión en imágenes:

¿Y cuáles son las fuentes de la información contenida en este fanzine?

¿Y la autoría? Este material fue escrito y diseñado por la periodista, magíster en Ciencias de la Comunicación y directora de ONG Amaranta, Cecilia Ananías.